Historia
MX Linux es una distribución de Linux ligera basada en Debian estable, desarrollada en colaboración por las comunidades de antiX y el antiguo MEPIS. El nombre "MX" proviene de la combinación de "M" de MEPIS y "X" de antiX, reflejando sus raíces compartidas. El proyecto comenzó en diciembre de 2013 y ha evolucionado para combinar un escritorio elegante y eficiente con una configuración simple, alta estabilidad y rendimiento sólido. [Fuente]
Características
- Basado en Debian Stable: Ofrece una base sólida y confiable para usuarios y desarrolladores.
- Entornos de escritorio: Disponible con XFCE, KDE Plasma y Fluxbox, adaptándose a diferentes preferencias y necesidades de hardware.
- Herramientas MX: Incluye un conjunto de herramientas propias como MX Snapshot, MX Package Installer y MX Live USB Maker, que facilitan la administración y personalización del sistema.
- Soporte de hardware avanzado (AHS): Proporciona versiones con kernels y controladores actualizados para hardware moderno.
- Facilidad de uso: Diseñado para ser intuitivo y accesible, incluso para usuarios principiantes.
Ventajas
- Estabilidad: Al estar basado en Debian Stable, MX Linux ofrece un entorno robusto y confiable.
- Ligereza: Ideal para equipos con recursos limitados, especialmente con el entorno XFCE.
- Herramientas propias: Las herramientas MX simplifican tareas complejas y mejoran la experiencia del usuario.
- Comunidad activa: Cuenta con una comunidad comprometida que ofrece soporte y documentación extensa.
- Flexibilidad: Permite elegir entre diferentes entornos de escritorio y configuraciones según las necesidades del usuario.
Desventajas
- Actualizaciones menos frecuentes: Al estar basado en Debian Stable, puede no incluir las versiones más recientes de algunos paquetes.
- Interfaz menos moderna: Aunque funcional, la apariencia predeterminada puede parecer menos atractiva en comparación con otras distribuciones.
- Menor enfoque en tecnologías emergentes: Puede no ser la mejor opción para usuarios que buscan las últimas innovaciones tecnológicas.